El Centro de Formación Profesional CEBANC, en Donostia, ha sido hoy el escenario de la semifinal guipuzcoana del II Campeonato de Euskadi de Tortilla de Patata, un certamen que reivindica la evolución y la riqueza gastronómica de un plato tan emblemático como la tortilla de patata.
Este campeonato, que combina tradición y vanguardia, está impulsado con el apoyo de los departamentos de Turismo de las Diputaciones Forales de Gipuzkoa y Araba, y cuenta con el patrocinio de marcas líderes como 18/70 (Heineken), Coren, Udapa, Makro y Mundukuona, además de la colaboración de escuelas de hostelería, empresas del sector y ferias como Alicante Gastronómica.
Durante las semifinales, el jurado –compuesto por referentes como Roberto Ruiz, Pablo Loureiro (Alumni Cebanc), Paloma Enriquez (Directora General de Cebanc), Josema Azpeitia y otros profesionales del mundo culinario y mediático– valoró las tortillas presentadas en dos categorías: tradicional y “con”, es decir, con un ingrediente libre añadido.
Clasificación Gipuzkoa – Tradicional:
- Izarraitz (Donostia)
- Goiherri (Legazpi)
- Aitube (Urretxu)
- La Taberna de Egia (Donostia)
Clasificación Gipuzkoa – “Tortilla con”:
- Arantxa (Ormaiztegi)
- La Taberna de Egia (Donostia)
- Kapadokia (Donostia)
- Bai Bidea (Zumaia) / Mamistegi (Donostia) – empate técnico
La final se celebrará el 26 de abril en el C.C. Garbera de Donostia, con las mejores tortillas de los tres territorios. Allí se decidirá qué cocinera o cocinero representará a Euskadi en el Campeonato de España de Tortilla de Patata, que tendrá lugar en octubre de 2025 en Alicante Gastronómica.
Con más de 50.000 tortillas elaboradas al día solo en la CAV, este concurso refuerza el papel de la tortilla como símbolo gastronómico, motor turístico y referente cultural de Euskadi.